Logotipo del MEC
Imagen y expresión Publicidad en Televisión

Publicidad en Televisión

Contenidos

EL ESTILO PUBLICITARIO EN LOS SPOTS

David Ogilvy ( OGILVY, DAVID “Ogilvy & Publicidad”), un reconocido publicista norteamericano, hace algunas recomendaciones a los publicitarios para mejorar sus anuncios:

  • Identifique la marca / nombre del producto, los estudios demuestran que un gran número de espectadores recuerdan el anuncio pero olvidan el nombre del producto, por lo que es preciso recalcar su nombre, fundamentalmente si es nuevo. (Lidl)
  • Muestre el envase, los que terminan mostrando el envase son mas eficaces en cuanto a ventas.(Vive Soy)
  • Alimentos en movimiento, cualquier alimento que intente vender, gelatinas, chocolate, salsas, son más apetitosos si se muestran en movimiento. (Häagen Dazs)
  • Primeros planos, son los que mejor resultan en el televisor y más atraen al espectador. (Flex)
  • Empiece con el fuego, si el primer fotograma sorprende al espectador es posible que siga viendo el anuncio y no haga “zapping” o se vaya a otro sitio. (Smint)
  • Cuando no tenga nada que decir dígalo cantando, aunque los jingles están por debajo de la media en cuanto a ventas , sin embargo algunas marcas (como Coca-cola) recurren mucho  a las canciones pues todo el mundo conoce suficientemente el producto. (Amena)
  • Efectos sonoros, como una salchicha friéndose o una galleta crujiente pueden tener efectos beneficiosos sobre las ventas. (Pavofrío)
  • Voz en off - voz directa, una agencia hizo el mismo spot con la voz en off y en directo y obtuvo más ventas con esta última.
  • Sobreimpresión, da buen resultado reforzar el mensaje sobreponiendo las mismas palabras que oímos, seguramente por utilizar dos zonas del cerebro a la vez.(Megatrix)
  • Evite las vulgaridades, si se desea que el espectador vea el anuncio hay que mostrarle algo que no ha visto aún, a lo “muy visto” no le prestamos atención. (Canal+)
  • Cambios de escena, deben ser pocos para no desconcertar al consumidor. (Kellogs)
  • Mnemotécnica, son recursos visuales que se repiten durante largo tiempo y que hacen que el espectador identifique y memorice la marca. (11822)
  • Muestre la forma de utilización del producto, así como sus resultados, si es que es posible, hay que mostrarle al consumidor hechos, no promesas. (Color expert)
  • En la televisión no hay imposibles, en estos momentos y gracias a la tecnología digital no hay límites para la creatividad.(JB)
  • Malentendidos, si se quiere que los anuncios vendan deben ser comprendidos por el espectador, actualmente  un gran número de ellos resultan incomprensibles, siendo difícil de saber  lo que anuncian. (Balay)

  DVD Cap 1  17:50  Pavofrío (estampida)

  DVD Cap 2  12:21  Megatrix

  DVD Cap 2  07:03  Canal + (cruces)

  DVD Cap 2  03:10  Kellogs

  DVD Cap 2  11:30  11822 de Telefónica

  DVD Cap 2  12.52  Color expert de L’Oreal

  DVD Cap 2  01.35  JB Groenlandia

  DVD Cap 2  03:59  Balay

DVD  Cap 2 10:35  Lidl

DVD  Cap 3  00:39  Vive Soy

DVD  Cap 2  11:15  Häagen Dazs

DVD  Cap 1  17:03  Flex

DVD  Cap 2  00:29  Smint

  DVD Cap 3  00:04  Amena